sábado, 7 de noviembre de 2015

CLASIFICACIÓN DE LOS ABONOS ORGÁNICOS

Lea el siguiente documento, en el cual se define cada uno de los abonos orgánicos, su procedencia, estructura, textura, obtención, aplicaciones y  beneficios.


¿Qué es el abono orgánico?
El abono orgánico es un conjunto de materia orgánica que pasa por un proceso de descomposición o fermentación según sea el tipo de abono que se quiera preparar. Este proceso se da de forma natural por la acción del agua, el aire, el sol y los microorganismos. Existen muchos métodos para la preparación de este tipo de abonos.

¡Recuerda que se puede aprovechar cualquier tipo de material orgánico para realizar los abonos que podrás utilizar para en tus cultivos!


Basura Orgánica

Temperatura

Este es uno de los factores más importantes que tenemos que contemplar, ya que a mayor temperatura es más rápido el trabajo de los microorganimos y por ende más rápida la obtención del abono. Es por eso que en climas cálidos el tiempo del proceso es menor que en climas fríos.


Termometro de Composta

Humedad

Es importante que el abono se encuentre a una humedad constante.  Ni demasiado húmedo que chorree ni demasiado seco que se desmorone; ya que una humedad adecuada ayuda a que los organismos se mantengan en el medio y realicen de mejor forma su trabajo.

Acidez

Con este factor nos referimos a una de las características químicas del suelo.  El pH (potencial hidrógeno), presenta valores  en una escala del 0 a 14, y si el valor es 7, se dice que el pH es neutro, ni ácido ni alcalino. Cualquier número por debajo de 7, ejemplo 5.5 indica que la tierra es de pH ácido, entre menor sea el numero mayor es la acidez. A los microorganismos les gusta que los materiales estén en un pH neutro. Si están muy ácidos habrá muy pocos microorganismos y será más difícil que el abono orgánico se descomponga. Se le debe echar cal o ceniza, para disminuir la acidez al abono y que se complete el proceso más rápido.


Medidor de humedad, pH y luminosidad

Aireación

Hay abonos que requieren aireación pues trabajan con organismos aerobios, y por ende requieren de oxigeno para vivir y realizar la actividad de descomposición. Existen otro tipo de abonos que son de proceso anaerobio, por ende no requieren de oxigeno para poder realizar su descomposición que normalmente se les conoce como abonos fermentados o biofertilizantes. Cosechando Natural
Tomado de la página https://www.cosechandonatural.com.mx/que_es_el_abono_organico_articulo8.html

BOCASHI:

"Bocashi” es una palabra japonesa, que significa materia orgánica fermentada. En buenas condiciones de humedad y temperatura, los microorganismos comienzan a descomponer la fracción más simple del material orgánico, como son los azúcares, almidones y proteínas, liberando sus nutrientes. El Bocashi es un abono orgánico posible de obtener en tan sólo 7 días. 
Tomado de la página http://elespino.bligoo.cl/content/view/809702/Que-es-el-Bocashi-Preparacion-y-usos.html


COMPOST:

Materia orgánica estabilizada denominada COMPOST, con ciertas características húmicas y libre de compuestos fitotóxicos y agentes patógenos (Zucconi y de Bertoldi, 1987).  Se obtiene a través de un proceso denominado compostaje.

El compostaje es una tecnología de bajo costo que permite transformar residuos y subproductos orgánicos en materiales de calidad que pueden utilizarse como abonos del suelo.  De este modo se elimina el impacto ambiental que estos residuos generan y posibilita el aprovechamiento de los abundantes nutrientes que con frecuencia contienen.
(Visited 1.427 time, 4 visit today)


LOMBRICOMPOST:

El abono de lombriz, es un abono orgánico 100% natural, que se obtiene de la transformación de residuos orgánicos domésticos, residuos de cosecha y estiércol procesado, utilizando para esto lombrices.  Teniendo en cuenta que se trata de una técnica en la que se usa un animal con un propósito productivo, se considera dentro del campo de la biotecnología.
Tomado de: http://teca.fao.org/es/read/5984#sthash.0liXgC7R.dpuf

ABONOS ORGANICOS ABONOS ORGANICOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario